NOTA PREVIA: Esta entrada va a ser teológica, que ya iba tocando tratar el tema, no pretendo entrar a cuestionar creencias ya que la fe, por definición, no es demostrable.Aclarado el primer punto entramos en materia. Para judíos y cristianos la Biblia es un libro escrito por hombres bajo la inspiración de Dios. Bien... ¿toda la Biblia? tal vez no, porque se puede decir que hay una pequeña parte cuya autoría puede ser otra, veamos:
(Éxodo 31-16) Las tablas eran obra de Dios, y la escritura, grabada sobre las mismas, era escritura de Dios.(Éxodo 31-18) Después de hablar con Moisés en el monte Sinaí, le dio las dos tablas del Testimonio, tablas de piedra, escritas por el dedo de Dios.Si amigos, estamos hablando de los 10 mandamientos, esta parte de la Biblia fue escrita directamente por el dedo de Dios.
Si esto es así ¿por que lo que aparece en el Antiguo Testamento no se corresponde con lo que aparece en el Catecismo de la Iglesia Católica?, para verlo vamos a repasar dichos mandamientos uno a uno:
1er. Mandamiento:(Deuteronomio 5 - 7) "No habrá para ti otros dioses delante de mi"Catecismo: "amarás a Dios sobre todas las cosas."Aunque no utiliza la misma redacción, se puede considerar que no hay grandes diferencias en su significado.
2º Mandamiento:(Deuteronomio 5 - 8 y 9) "No te harás escultura ni imagen alguna, ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. 9 No te postrarás ante ellas ni les darás culto."Catecismo: ... No sabe no contesta.Es decir, el segundo de los mandamientos escritos por Dios en el monte Sinaí, no existe en el Catecismo. El motivo es obvio este mandamiento condena el culto a las imágenes, por lo que su inclusión supondría llevar al terreno del sacrilegio toda la imaginaría sagrada. En mi opinión las imágenes en los templos son una herencia de las religiones paganas, una concesión de la Iglesia para facilitar el nuevo culto a los conversos de los primeros tiempos.
3er Mandamiento:(Deuteronomio 5 - 11) No tomarás en falso el nombre de Yahveh tu Dios2º del Catecismo: no tomarás el nombre de Dios en vano.En este caso se mantiene prácticamente en su literalidad
4º Mandamiento:(Deuteronomio 5 - 12 y 15) Guardarás el día del sábado para santificarlo, como te lo ha mandado Yahveh tu Dios. ... 15 ...tu Dios te ha mandado guardar el día del sábado.
3º del Catecismo: santificarás las fiestas.
Aquí nos volvemos a encontrar con otra divergencia, ya que si el mandamiento original manda santificar el sábado, ¿por que el día santo es el Domingo?, aquí nos volvemos a encontrar con otra paganización, ya que como buen adorador solar el emperador Constantino cuando oficializó el cristianismo como religión oficial del Imperio Romano mantuvo como día grande
el día del Sol, es decir, el domingo
.
5º Mandamiento:(Deutoronomio 5 - 16)
Honra a tu padre y a tu madre
4º del Catecismo: Honrarás a tu padre y a tu madre
Aquí otra vez vuelve a reinar la literalidad del mandamiento original del Antiguo Testamento
6º Mandamiento:
(Deutoronomio 5 - 17) No matarás.5º del Catecismo: No matarás.Una vez más literal.
7º Mandamiento:(Deutoronomio 5 - 18) No cometerás adulterio.
6º del Catecismo: No cometerás actos impuros.
El sexo, la gran obsesión de la Iglesia, ya que una cosa es el adulterio y otra muy distinta la generalización de
"los actos impuros", por que por ejemplo, ¿puede cometer adulterio una persona soltera? evidentemente no, pero en cambio es muy fácil caer en los actos impuros, ... ¿verdad?
8º Mandamiento:
(Deutoronómio 5 - 19) No robarás.
7º del Catecismo: No robarás.
Nada que objetar, son calcados.
9º Mandamiento:
(Deutoronomio 5 - 20) No darás testimonio falso contra tu prójimo
8º del Catecismo: no dirás falso testimonio ni mentiras
En este nuevamente observamos que aunque la redacción no es exacta, el significado no se ve alterado.
10º Mandamiento:
(Deutoronomio 5 - 21) No desearás la mujer de tu prójimo, no codiciarás su casa, su campo, su siervo o su sierva, su buey o su asno: nada que sea de tu prójimo9º del Catecismo: no consentirás pensamientos ni deseos impuros.10º del Catecismo: no codiciarás los bienes ajenos.Al llegar a este punto la Iglesia se encontró con un problema, ya que al suprimir el segundo mandamiento original, se encontraba que los 10 Mandamientos se le quedaban en 9 por lo que se tuvo que recurrir a dividir el 10º original en dos, y de paso dar un nuevo giro de tuerca a la represión sexual al generalizar con el concepto de los "deseos impuros", evidentemente se puede considerar que desear a la parienta del prójimo es un deseo impuro, pero es que con la redacción del Catecismo sería pecado desear a cualquiera sea del prójimo o no, lo que si sería cuestionable es como el Antiguo Testamento tiene la misma consideración tanto para la esposa como para el asno, considerándo a ambos como "propiedades".
Con esta división se cae, además, en una clara redundancia ya que el 6º y el 9º de los mandamientos del Catecismo son prácticamente iguales.
Y por si quedaba alguna duda sobre la autoria de los mandamientos:
(Deuteronomio 5 - 22) Estas palabras dijo Yahveh a toda vuestra asamblea, en la montaña, de en medio del fuego, la nube y la densa niebla, con voz potente, y nada más añadió. Luego las escribió en dos tablas de piedra y me las entregó a mí.