
Hoy propongo un viaje por el lado salvaje de la música... bueno a lo mejor me he pasado un poco, para muchos el Heavy es una música ruidosa, eléctrica, atronadora, etc... pero guste más o no guste nada está claro que se trata de un estilo con personalidad propia y que como todo en esta vida no surge por generación espontánea.
Podemos considerar como origen la música blues norteamericana y su influencia en los primeros grupos de rock ingleses ayá por los 60, y no puedo evitar referirme al más famoso de ellos "Sus Satánicas Majestades" The Rolling Stones, los cuales en sus inicios versionaron clásicos del blus sustitullendo guitarras acústicas por eléctricas, subiendo el tempo de las canciones, y explotando sobre todo las posibilidades de una guitarra eléctrica distorsionada. De esta primera época podemos destacar:
- The Rolling Stones
- The Yardbirds
- Jimmy Hendrix
En los 80 desde el Reino Unido se produce una nueva vuelta de tuerca y aparece lo que se denominó New Wave of British Heavy Metal con Iron Maiden a la cabeza, y con Def Leppard y Van Halen como bandas muy representativas de aquellos años. El final de la década lo marca sin lugar a dudas Guns N' Roses y su disco Appettite for Destruction.

Los 90 y los 00 suponen la fragmentación del Heavy en multitud de subgérneros a los que no voy a entrar a detallar ya que cada uno de ellos son un mundo en si mismo, simplemente voy a nombrar algunos:
- Folk metal
- Thrash metal
- Death metal
- Black metal
- Power metal
- Metal progresivo
- Doom metal
- Gothic metal
- ...
Una teoría es atribuírsela al escritor William S. Burroughs, quien en su novela de 1962 The Soft Machine, incluye al personaje "Uranian Willy, the Heavy Metal Kid" (Uranian Willy, el chico "Heavy Metal"). En su siguiente novela, del año 1964, titulada Nova Express, desarrolla aún más este concepto de "heavy metal", convirtiéndolo en una metáfora de las drogas adictivas.
Otra opinión es que viene de la canción Born to be Wild de Steppenwolf:
"I like smoke and lightning
Heavy metal thunder
Racin' with the wind
And the feelin' that I'm under"
Heavy metal thunder
Racin' with the wind
And the feelin' that I'm under"
Dejo para una entrada siguiente la historia del Heavy patrio donde bandas como Leño, Obús o Barón Rojo merecen un tratamiento particular.
Para saber más:
http://es.youtube.com/watch?v=faEEro38pEA
http://es.youtube.com/watch?v=81eSIwsLcWg
http://es.youtube.com/watch?v=fsDpznl8eIs
http://es.youtube.com/user/ironmaiden?ob=4
http://es.youtube.com/watch?v=VlzptZ9wieQ
http://es.wikipedia.org/wiki/Heavy_metal#Or.C3.ADgenes_.28finales_de_los_60_y_principios_de_los_70.29
http://platea.pntic.mec.es/~mmotta/webdelweyerik/historia%20del%20heavy%20metal.htm
Para saber más:
http://es.youtube.com/watch?v=faEEro38pEA
http://es.youtube.com/watch?v=81eSIwsLcWg
http://es.youtube.com/watch?v=fsDpznl8eIs
http://es.youtube.com/user/ironmaiden?ob=4
http://es.youtube.com/watch?v=VlzptZ9wieQ
http://es.wikipedia.org/wiki/Heavy_metal#Or.C3.ADgenes_.28finales_de_los_60_y_principios_de_los_70.29
http://platea.pntic.mec.es/~mmotta/webdelweyerik/historia%20del%20heavy%20metal.htm
3 comentarios:
"Ai'm gonna jaaaaaaaaaaaiguel to gel" -meneando lo que queda de la melena- A veces rdículo, pero es solo rock'n'roll y me gusta. Saludos.
Y Judas Priest!!?? como te vas a olvidar de Judas!!??????? No podes!!
Anónimo amigo,
Efectivamente son muchos los grupos que se me han quedado fuera, Judas Priest, Helloween, Dio, Scorpions, ACCEPT, White Snake, etc, etc, etc... pero recogerlos a todos requeriría de un blog exclusivo....
Saludos y gracias por el comentario...
Publicar un comentario